Belice

Destinos, eventos, gastronomía, itinerarios, clima y muchos consejos para unas vacaciones perfectas
Itinerarios de viaje, senderismo, kayak y navegación en Italia y en el mundo

Belice: información general

Belice es un pequeño país situado en América Central, conocido por sus playas de arena blanca, sus arrecifes de coral y su selva tropical. Limita al norte con México, al sur y al oeste con Guatemala, y al este con el Mar Caribe. Su población es diversa y multicultural, con influencias mayas, garífunas, mestizas, criollas y europeas. Belice es un destino popular para el ecoturismo y la aventura, con numerosos parques naturales, reservas marinas y sitios arqueológicos mayas para explorar. Su rica biodiversidad incluye una gran variedad de flora y fauna, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la vida silvestre.

En esta página encontrarás consejos, enlaces e información detallada para unas vacaciones en este país lleno de lugares para visitar. Diremos qué ver, cuándo ir, cómo moverse, etc. Le ofrecemos itinerarios de viaje y proporcionamos una lista de destinos, cada uno con una página dedicada llena de información detallada. En resumen, aquí tienes todo lo que necesitas saber para unas vacaciones en statexx, incluyendo gastronomía, seguridad y eventos, con notas de historia y cultura.

Viaje en Belice

Belice: qué visitar

Belice, un pequeño país de América Central, ofrece una increíble diversidad de lugares para visitar que van desde impresionantes sitios arqueológicos hasta impresionantes parques nacionales. A continuación, se presentan algunos de los principales lugares turísticos que no te puedes perder en Belice: 1. Gran Barrera de Coral de Belice: Considerada la segunda barrera de coral más grande del mundo, es un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel. Con una increíble variedad de vida marina, incluyendo tortugas, rayas y coloridos peces tropicales, es un destino imperdible para los amantes del océano.
2. Ruinas Mayas de Xunantunich: Situadas en el distrito de Cayo, estas impresionantes ruinas mayas son un testimonio de la rica historia de Belice. Destaca la imponente pirámide de El Castillo, desde donde se puede disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes de la selva circundante.
3. Cueva Actun Tunichil Muknal: Conocida como ATM, esta cueva ofrece una experiencia única para los amantes de la aventura y la arqueología. En su interior se encuentran restos humanos y cerámica maya, así como impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas.
4. Reserva Natural de las Montañas Mayas: En esta reserva natural, ubicada en el sur de Belice, se pueden realizar diversas actividades al aire libre como senderismo, observación de aves, y paseos en kayak por los ríos. Además, alberga una gran diversidad de vida silvestre, incluyendo jaguares, monos aulladores y tucanes.
5. Cayo Ambergris: Esta isla, ubicada en el norte de Belice, es conocida por sus playas de arena blanca y aguas turquesas ideales para practicar deportes acuáticos como el snorkel y el buceo. También es un excelente lugar para relajarse y disfrutar de la belleza natural de Belice.
Estos son solo algunos de los muchos lugares impresionantes que Belice tiene para ofrecer a los visitantes. ¡No dudes en explorar este hermoso país y descubrir sus maravillas naturales y culturales!
¡Puedes encontrar un resumen de todos los destinos con enlaces a las páginas de detalles a continuación!

Belice: cuando ir de vacaciones

Belice tiene un clima tropical con temperaturas cálidas durante todo el año. La temporada de lluvias suele ser de junio a noviembre, con septiembre y octubre siendo los meses más lluviosos. La temporada seca va de noviembre a mayo, con enero y febrero siendo los meses más frescos.
Para visitar Belice, se recomienda viajar durante la temporada seca, de noviembre a mayo, para evitar las lluvias abundantes y disfrutar de un clima más agradable. Los meses de diciembre a abril son considerados la mejor época para visitar Belice, ya que el clima es más fresco y seco, ideal para disfrutar de actividades al aire libre como buceo, snorkel, visitas a ruinas mayas y explorar la selva.

Belice: historia y cultura en breve

Belice, anteriormente conocido como Honduras Británicas, es un país ubicado en América Central con una rica historia y cultura. Durante la época precolombina, la región estuvo habitada por varios grupos indígenas, como los mayas. Posteriormente, Belice fue colonizado por los británicos en el siglo XVII, lo que ha dejado una marcada influencia en su cultura y sistema político.
La cultura de Belice es diversa y refleja la herencia de sus diferentes grupos étnicos, incluyendo los criollos, garífunas, mestizos, mayas, entre otros. La música, la danza y la gastronomía son elementos importantes de la cultura beliceña, con ritmos como el punta y la comida típica como el arroz con pollo y el panades.
En cuanto a su patrimonio cultural, Belice cuenta con importantes sitios arqueológicos mayas, como Altún Ha y Xunantunich, que muestran la grandeza de esta civilización antigua. Además, la arquitectura colonial británica en ciudades como Belice City y Orange Walk es un testimonio de su pasado colonial.
En resumen, la historia y cultura de Belice son fascinantes y ofrecen a los visitantes una oportunidad única para explorar una mezcla única de tradiciones indígenas y europeas en un entorno natural espectacular.

Belice: cómo moverse en vacaciones

Belice es un país pequeño en América Central y cuenta con varias opciones de transporte para llegar y moverse dentro del país. Para llegar a Belice desde el extranjero, puedes tomar un vuelo hasta el Aeropuerto Internacional Philip S. W. Goldson, ubicado en la Ciudad de Belice, la capital del país. Existen varias aerolíneas que conectan Belice con ciudades de Estados Unidos, México y otros países de la región.
Una vez en Belice, una de las mejores formas de moverse es en autobús. El servicio de autobuses en Belice es económico y eficiente, y conecta la mayoría de las ciudades y pueblos del país. También puedes optar por alquilar un coche para tener mayor libertad de movimiento y explorar diferentes lugares a tu propio ritmo.
Otra opción interesante es utilizar los servicios de los taxis acuáticos, especialmente si estás interesado en visitar las islas y cayos de Belice. Estas embarcaciones rápidas te permiten desplazarte de forma rápida entre las diferentes islas y disfrutar de hermosos paisajes marinos.
Por último, si prefieres una experiencia más aventurera, puedes optar por explorar Belice en bicicleta. Muchas ciudades y pueblos tienen rutas ciclistas seguras y te permitirán disfrutar del paisaje y la cultura local de una forma más cercana.
En resumen, los mejores medios de transporte para visitar Belice son el avión para llegar al país, el autobús, el alquiler de coches, los taxis acuáticos y la bicicleta para moverse dentro del territorio beliceño y disfrutar al máximo de sus hermosos paisajes y atractivos turísticos.
Para alquilar un auto aquí a los mejores precios para visitar Belice y para todos tus itinerarios de viaje, siempre recomiendo de buscar y reservar en este enlace.
Para vuelos, compara (y si quieres, ¡reserva!) las mejores ofertas aquí en Skyscanner.

Belice: especialidades gastronómicas

La gastronomía de Belice es una mezcla de influencias diversas que reflejan la diversidad cultural del país. Algunos de los alimentos típicos de Belice son: 1. Rice and beans: Un plato básico en la dieta beliceña, consiste en arroz y frijoles cocidos juntos en un caldo sazonado con achiote, cebolla, ajo y chile. Se suele servir con pollo, pescado o cerdo.
2. Hudut: Un plato tradicional garífuna que consiste en un caldo espeso de coco con pescado servido sobre un puré de plátano verde.
3. Fry jacks: Una especie de pan frito en forma de media luna que se sirve como acompañamiento en el desayuno o como snack con miel o mermelada.
4. Garnachas: Tortillas fritas cubiertas con frijoles, repollo, queso, salsa de tomate y chile. Es un plato popular en Belice, especialmente como comida callejera.
5. Panades: Empanadas de masa de maíz rellenas de carne, pollo, pescado o frijoles, que se fríen y se sirven con salsa picante.
6. Escabeche: Un guiso de pollo o pescado cocido con cebolla, pimienta, zanahoria, chile y vinagre, que le da un sabor agrio y picante.
Estos son solo algunos de los platos típicos de Belice que reflejan la rica diversidad culinaria de este hermoso país centroamericano. ¡No dudes en probar su deliciosa gastronomía cuando visites Belice!

Belice es un país caro para los turistas?

Belice puede ser considerado un destino turístico un poco caro en comparación con otros países de Centroamérica. Los precios de hoteles, restaurantes y actividades suelen ser más altos que en países vecinos. Sin embargo, es posible encontrar opciones económicas si se busca con anticipación y se investiga.
Algunas recomendaciones para ahorrar dinero en Belice incluyen buscar alojamiento en hostales o guesthouses en lugar de hoteles de lujo, comer en restaurantes locales en lugar de lugares turísticos y comparar precios antes de reservar excursiones o actividades.
A pesar de ser considerado un destino caro, Belice ofrece una belleza natural increíble y una variedad de actividades que valen la pena experimentar. Por lo tanto, muchos turistas consideran que el costo adicional vale la pena por la calidad de la experiencia de viaje que se puede disfrutar en este país.

¿Dónde alojarse para visitar Belice?

Belice ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. A continuación te menciono algunas opciones populares: 1. Hoteles y resorts: En ciudades como Ciudad de Belice, San Pedro, Caye Caulker, Placencia y San Ignacio, encontrarás una amplia gama de hoteles y resorts que van desde opciones económicas hasta lujosas.
2. Eco-lodges y cabañas: Para los amantes de la naturaleza, Belice cuenta con numerosos eco-lodges y cabañas ubicadas en entornos naturales impresionantes como la selva, la selva tropical o la costa.
3. Casas de huéspedes y bed & breakfast: Si buscas una experiencia más auténtica y acogedora, considera hospedarte en una casa de huéspedes o un bed & breakfast donde podrás interactuar con los locales y disfrutar de un ambiente más hogareño.
4. Hostales y albergues: Para los viajeros con presupuesto limitado, Belice también cuenta con una variedad de hostales y albergues que ofrecen dormitorios compartidos y habitaciones privadas a precios accesibles.
Para buscar alojamiento en Belice, te recomiendo utilizar plataformas en línea especializadas como Booking.com, Airbnb, Expedia, o consultar directamente el sitio web de los hoteles y establecimientos de tu interés. También puedes contactar a una agencia de viajes local para que te ayude a encontrar el alojamiento perfecto para tu estadía en Belice. ¡Disfruta de tus vacaciones en este increíble destino caribeño!
Para tener una idea de los precios de los hoteles en Belice puedes hacer una búsqueda directamente aquí con booking:
Booking.com

¿Belice recibe muchos turistas y es un país seguro para los viajeros?

Tanto para valorar la seguridad de vacacionar en un determinado país como para entender cuántos otros viajeros conocerás, siempre es útil conocer datos turísticos.
Belice recibe aproximadamente unos 500,000 turistas al año. Los periodos de mayor actividad turística suelen ser durante la temporada seca, que va de noviembre a abril, y especialmente durante los meses de diciembre a febrero, cuando muchos visitantes llegan buscando escapar del frío del hemisferio norte. Durante estos meses, es recomendable reservar con antelación alojamiento y actividades turísticas, ya que la demanda suele ser alta.
Belice es generalmente considerado como un destino turístico seguro para los visitantes. Sin embargo, como en cualquier lugar del mundo, es importante tomar precauciones y estar atento a tu entorno. Es recomendable no hacer alarde de pertenencias valiosas y mantener los objetos personales seguros en todo momento.
En cuanto a lugares para evitar, se aconseja tener precaución en algunas áreas de la Ciudad de Belice, especialmente por la noche. Es recomendable mantenerse en las zonas turísticas y utilizar servicios de taxi confiables. En general, las áreas turísticas y los destinos populares suelen ser seguros, pero siempre es bueno informarse sobre las recomendaciones de seguridad locales antes de emprender un viaje.
Siempre es recomendable leer la información de seguridad (así como visados, vacunas, etc.) actualizada en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores.

COMPARA PRECIOS DE VUELO Y ALQUILER DE COCHES AQUÍ

Belice: eventos para turistas

Belice es un país lleno de eventos y actividades interesantes para los turistas. Algunos de los eventos más destacados que puedes disfrutar son: 1. Festival de la Costa: Celebrado en el mes de julio en la ciudad de Dangriga, este festival rinde homenaje a la diversidad cultural de Belice a través de música, danzas tradicionales, comida deliciosa y coloridos desfiles.
2. Fiesta de San Pedro: En honor al patrón de la isla de Ambergris Caye, San Pedro, esta festividad se lleva a cabo a finales de junio e incluye desfiles, concursos de pesca, bailes y música en vivo.
3. Carnaval de Belice: Celebrado en febrero, el carnaval es una explosión de color y alegría con desfiles, música, bailes y disfraces en todo el país.
4. Semana Santa: Durante la Semana Santa, Belice se llena de devotos que participan en procesiones, misas y eventos religiosos en todo el país.
5. Día de la Independencia: El 21 de septiembre, Belice celebra su independencia de Gran Bretaña con desfiles, conciertos, fuegos artificiales y actividades culturales en todo el país.
Estos son solo algunos de los eventos más interesantes que puedes disfrutar durante tu visita a Belice. ¡No te los pierdas!

Belice: itinerario de viaje

Para un itinerario de dos semanas en Belice, te recomendaría que incluyas algunos de los destinos más emblemáticos del país. Aquí te dejo una propuesta de ruta: Día 1-3: Ciudad de Belice Explora la capital del país, Ciudad de Belice, visita el Museo de la Ciudad, la Catedral de San Juan, el Mercado Central y disfruta de la gastronomía local.
Día 4-6: San Ignacio Dirígete a San Ignacio, en la región de Cayo, donde podrás visitar las ruinas mayas de Xunantunich y Cahal Pech, hacer tubing en las cuevas de Actun Tunichil Muknal y disfrutar de actividades al aire libre como senderismo y canopy.
Día 7-9: Caye Caulker Toma un ferry a la isla de Caye Caulker, donde podrás relajarte en sus playas de arena blanca, hacer snorkel en el arrecife de coral, nadar con tiburones nodriza y disfrutar de la vida nocturna en este paraíso caribeño.
Día 10-12: Placencia Continúa hacia Placencia, un pintoresco pueblo costero donde podrás disfrutar de actividades acuáticas como kayak, paddleboarding, snorkel, buceo y pesca deportiva. No te pierdas la reserva natural de Monkey River y visita la Reserva de Vida Silvestre de Cockscomb.
Día 13-14: Hopkins Finaliza tu viaje en la tranquila localidad de Hopkins, donde podrás explorar la cultura garífuna, disfrutar de sus playas, probar la deliciosa gastronomía local y participar en clases de cocina tradicional.
Este itinerario te permitirá conocer lo mejor de Belice, desde su rica historia y cultura hasta sus impresionantes paisajes naturales y espectacular vida marina. ¡Espero que disfrutes al máximo tu viaje!

Belice: todos los destinos

Aquí encontrará una lista de todos los destinos Belice descritos en este sitio, en orden alfabético: haciendo clic en los enlaces respectivos podrá acceder a las páginas con todos los detalles, para organizar mejor su itinerario de viaje!
- Ambergris Caye: Ambergris Caye es la isla más grande de Belice y uno de los destinos turísticos más populares del país. Ubicada en el Caribe, frente a la ciudad de San Pedro, Ambergris Caye es conocida por sus impres...CONTINUA
- Belmopan: Belmopan es la capital de Belice, un pequeño país de América Central ubicado en la costa este de América Central. Aunque es una de las ciudades más nuevas de Belice, cuenta con una población aproximad...CONTINUA
- Benque Viejo del Carmen: Benque Viejo del Carmen es un pintoresco pueblo ubicado en el oeste de Belice, a solo unos kilómetros de la frontera con Guatemala. Con una atmósfera tranquila y acogedora, Benque Viejo se destaca por...CONTINUA
- Blue Creek: Blue Creek es un pequeño pueblo situado en el sur de Belice, cerca de la frontera con Guatemala. Conocido por su impresionante entorno natural, Blue Creek es un destino popular para los amantes del ec...CONTINUA
- Caye Caulker: Caye Caulker es una pequeña isla situada en Belice, en el corazón del Caribe. Conocida por su ambiente relajado, playas de arena blanca, aguas cristalinas y arrecifes de coral espectaculares, es un de...CONTINUA
- Ciudad de Belice: La Ciudad de Belice es la capital y la ciudad más grande de Belice, ubicada en la costa este del país, a orillas del Mar Caribe. Con una rica historia colonial británica, la ciudad cuenta con una inte...CONTINUA
- Corozal: Corozal es un pintoresco pueblo costero ubicado en el norte de Belice, conocido por su ambiente tranquilo y sus hermosas playas de arena blanca bañadas por las aguas turquesas del Mar Caribe. La arqui...CONTINUA
- Dangriga: Dangriga es una pintoresca ciudad costera ubicada en Belice, en la región de Stann Creek. Conocida como la "capital cultural de Belice", Dangriga es un destino turístico popular gracias a su rica hist...CONTINUA
- Hopkins: Hopkins es un pintoresco pueblo costero en Belice, ubicado en la costa este del país. Es conocido por sus playas de arena blanca, aguas turquesas y su ambiente relajado y tranquilo. La comunidad garíf...CONTINUA
- Orange Walk: Orange Walk es una ciudad situada en el norte de Belice, conocida por ser un importante centro cultural y turístico en el país. Conocida también como "Sugar City" por su industria azucarera, Orange Wa...CONTINUA
- Placencia: Placencia es un encantador pueblo costero situado en Belice, conocido por sus playas de arena blanca, aguas turquesas y ambiente relajado. Es un destino popular para quienes buscan tranquilidad y bell...CONTINUA
- Punta Gorda: Punta Gorda es una pintoresca ciudad costera ubicada en el sur de Belice, en la región de Toledo. Conocida por su ambiente tranquilo y relajado, esta localidad ofrece a los visitantes una combinación ...CONTINUA
- San Andres: San Andres es una pequeña isla situada en Belice, en el Mar Caribe. Conocida por sus playas de arena blanca y aguas turquesas, es un destino popular para los amantes del buceo y el snorkel. La isla cu...CONTINUA
- San Antonio: San Antonio es un pueblo en el distrito de Toledo, en el sur de Belice. Es conocido por su vibrante cultura maya y por ser un destino turístico que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar r...CONTINUA
- San Francisco: San Francisco es una pequeña localidad situada en el distrito de Corozal, en Belice. Es conocida por su ambiente relajado y su proximidad a hermosas playas y atractivos naturales como lagunas, ríos y ...CONTINUA
- San Ignacio: San Ignacio es una pintoresca ciudad ubicada en el distrito de Cayo, en Belice. Es conocida por su ambiente relajado, su rica historia y su proximidad a importantes sitios arqueológicos mayas. Los vis...CONTINUA
- San Juan: San Juan es una pequeña comunidad en el distrito de Belice, situada en la región central del país. Es conocida por su ambiente tranquilo y apacible, ideal para aquellos que buscan alejarse del bullici...CONTINUA
- San Pedro: San Pedro es un encantador pueblo situado en la isla de Ambergris Caye, en Belice. Es conocido por sus hermosas playas de arena blanca, sus aguas cristalinas ideales para el buceo y el snorkel, y su a...CONTINUA
- Sarteneja: Sarteneja es un encantador pueblo costero ubicado en el norte de Belice, a orillas de la laguna de Chetumal. Conocido por sus tranquilas playas de arena blanca, su ambiente relajado y su rica cultura ...CONTINUA


Y si te gustan los viajes salvajes o si quieres encontrar más fotos de este destino y otros, así como consejos y nuevos itinerarios, visita nuestra página de Facebook y dale me gusta:

Facebook like Wild Trips

Contactez info@wildtrips.net pour des questions sur un itinéraire, des suggestions ou des collaborations.
Site Map - Privacy